Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 08 de Octubre de 2022 10:16 AM
El País: 2022/10/08 10:16am

Amplian prácticas amigables de biodiversidad en áreas rurales

El Proyecto se desarrollará durante cuatro años y tendrá un costo total de US$10,01 millones, incluida la donación de US$3,51 millones del FMAM. 
  • - ¡Milagro! Elizabeth Grimaldo contó que su Fidel casi, casi se va
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de los trabajos en el campo.

Vista de los trabajos en el campo.

Etiquetas

  • control
  • Acuerdo
  • sistema
  • Medida
  • beneficio
Escucha esta noticia

El Banco Mundial aprobó   una donación de US$3,51 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar el programa del gobierno de Panamá tendiente a fortalecer su capacidad para la conservación de la biodiversidad y aumentar la adopción de prácticas inclusivas y amigables con la biodiversidad en áreas rurales seleccionadas del país.

También puedes leer: Un juez suspende multa a Bolsonaro por no usar mascarilla durante la pandemia

 

“Algunos de los principales aportantes al PIB de Panamá, incluido el Canal y el turismo, siguen dependiendo de la gestión sostenible de nuestros abundantes recursos naturales y mundialmente importante biodiversidad”, dijo el ministro de economía y finanzas, Héctor Alexander.

 “Dentro de este proyecto tenemos la responsabilidad de realizar inversiones estratégicas con una perspectiva a largo plazo y demostrar nuestro compromiso por proteger la biodiversidad del país”, destacó Alexander.

 

El Proyecto para el Desarrollo Rural Sostenible y la Conservación de la Biodiversidad se estructura en torno a dos ejes complementarios para fortalecer la gestión de la biodiversidad:

 

  • Fortalecer la capacidad institucional para la conservación de la biodiversidad mejorando la gestión, administración y conocimiento de la biodiversidad en doce Áreas Protegidas y cinco Áreas de Biodiversidad Clave, identificadas conforme a la “Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan Acción 2018-2050” dada su relevancia para la conservación en el Corredor Biológico Mesoamericano. Cerca de 20.000 panameños residentes en áreas rurales se verán beneficiados indirectamente por una mejor conservación de la biodiversidad y gestión de los recursos naturales y productivos. El Ministerio de Medio Ambiente (MiAMBIENTE) es el organismo responsable de llevar a cabo las actividades de coordinación con las instituciones asociadas pertinentes. En el marco de este componente, el Proyecto también apoyará la investigación, generación de conocimientos y difusión del valor intrínseco de la biodiversidad en Panamá.

 

También puedes leer: Policía es enviado a un juez de paz por hurto de tanques de gas y Buchanan's

 

·Respaldar inversiones amigables con la biodiversidad que sean viables económicamente y actividades inclusivas en las zonas de amortiguamiento de las Áreas Nacionales Protegidas y Áreas de Biodiversidad. El Proyecto ayudará a las organizaciones de productores rurales y comunidades locales a desarrollar actividades económicas sostenibles a través de Alianzas Productivas. Las inversiones se centrarán en agricultura orgánica, agroforestación y sistemas silvopastoriles; ecoturismo con prácticas como mejora de los sistemas de energía, agua y residuos en las instalaciones para visitantes, y fortalecimiento de cadenas de valor, incluidos procesos de certificación de productos orgánicos y amigables con la biodiversidad. Para contribuir a una mejor inclusión económica, se tendrá como objetivo un nivel mínimo de participación por parte de beneficiarios mujeres (40 %) y grupos indígenas (25 %).

“Este Proyecto tendrá un impacto ambiental positivo tanto en la conservación y manejo de la biodiversidad en torno a las Áreas Nacionales Protegidas y de Biodiversidad Clave de Panamá, como en la promoción de actividades para la generación de ingreso en comunidades rurales y a favor de grupos vulnerables, tales como poblaciones indígenas y afrodescendientes que son parte fundamental de nuestro trabajo”, dijo Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana.

 

El Proyecto se desarrollará durante cuatro años y tendrá un costo total de US$10,01 millones, incluida la donación de US$3,51 millones del FMAM. US$6,5 millones adicionales vendrán del cofinanciamiento, incluidas contribuciones directas de la contraparte (MiAMBIENTE), una línea de crédito puesta a disposición por otras instituciones financieras para quienes implementen subproyectos, y las contribuciones de los propios beneficiarios.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×